Refuerce su práctica docente digital: Curso Moodle intermedio para profesores
En la actualidad, la enseñanza digital se ha convertido en un punto fundamental para la educación, y Moodle es una de las plataformas más potentes y flexibles para gestionar cursos en línea. Si ya cuenta con conocimientos básicos sobre Moodle, el curso “Moodle Intermedio para Profesores” es ideal para profundizar en el uso de herramientas que le permitirán mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes y optimizar la gestión de sus cursos.
¿Por qué seguir aprendiendo sobre Moodle?
Moodle no es solo un espacio para subir documentos y dejar tareas. Es una plataforma con un gran potencial para mejorar la experiencia de aprendizaje, permitiendo automatizar procesos, una gran variedad de recursos y hacer un seguimiento del rendimiento estudiantil. Conocer sus funciones más avanzadas le permite ahorrar tiempo, diseñar mejor sus evaluaciones, ofrecer retroalimentación más clara y construir un entorno más participativo.
¿Qué aprenderá en este curso?
- Incorporar herramientas externas como Google Workspace.
- Crear contenidos interactivos con H5P (videos interactivos, juegos, etc.).
- Importar preguntas a su banco de cuestionarios usando el formato GIFT y ChatGPT.
- Configurar su Libro de calificaciones según las necesidades de su curso.
- Analizar el avance de sus estudiantes mediante los informes personalizados de Moodle.
- Integrar paquetes SCORM con contenidos creados en herramientas externas como Articulate.
¿Por qué es importante este nivel intermedio?
El manejo intermedio de Moodle permite a los docentes no solo subir materiales, sino diseñar experiencias educativas más dinámicas y personalizadas. Hacer un uso adecuado del libro de calificaciones y los informes, por ejemplo, ayuda a poder dar un mejor seguimiento a los estudiantes con base a su desempeño, lo que impacta directamente en el aprendizaje de los estudiantes.
Modalidad y recursos
El curso combina materiales de autoaprendizaje con actividades prácticas y sesiones en línea, apoyándose en guías oficiales y videos tutoriales. Se recomienda haber completado un curso elemental de Moodle o tener experiencia equivalente para aprovechar al máximo los contenidos.
Referencias:
Manuales de Moodle https://docs.moodle.org/all/es/Manuales_de_Moodle#Manual_del_profesor