Política de Calidad Educativa de la USAC y Cátedra de la Calidad

La USAC considera esencial brindar a todos, una educación universitaria de alta calidad, actualizada en todas las áreas del conocimiento, con pertinencia y equidad, basada en valores democráticos y con una visión integral del desarrollo de las personas. Por esta razón, la formación profesional general que ofrece la USAC se basa en criterios filosóficos, humanísticos, científicos, tecnológicos y ambientales, los cuales resultan fundamentales para la promoción del desarrollo de la sociedad.

Área de Evaluación Académica

Es responsable de planificar, organizar, proponer, impulsar, asesorar y acompañar los procesos de autoevaluación, acreditación y gestión de la calidad de los programas académicos de las carreras de las Unidades Académicas, contribuyendo al mejoramiento continuo de la formación académica y profesional de los estudiantes en el ámbito de la educación superior del país.

Área de Evaluación Institucional

Es el responsable de planificar, organizar, proponer, impulsar, asesorar y acompañar de manera sistemática, la implementación de procesos de gestión de la calidad y autoevaluación en dependencias administrativas de la universidad, orientados a generar transformaciones en los distintos ámbitos de gestión educativa institucional, para fortalecer y propiciar su mejora continua, con el propósito de garantizar la calidad del desempeño de las instituciones, con base a sus fines, principios y misión.

Red de Gestores de la Calidad

La Red de Gestores de Calidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala, es un espacio de colaboración académica y articulación institucional, orientado a fortalecer la cultura de la calidad en nuestra universidad. Está conformada por un equipo de profesionales comprometidos con la mejora continua, la innovación en la gestión y la implementación de buenas prácticas que garantizan eficiencia, transparencia y excelencia en todos los procesos. A través de esta red, promovemos la actualización constante, el intercambio de conocimientos y la aplicación de metodologías que permitan optimizar el desempeño institucional y elevar la satisfacción de los ciudadanos y grupos de interés.

 

Alianzas institucionales

Scroll to Top