Benchmarking aplicado a la educación superior
Ciudad de Guatemala, 27 de agosto de 2025.
La División de Desarrollo Académico (DDA) organizó una jornada de actualización profesional con la conferencia “Benchmarking Aplicada a la Educación Superior”. La actividad se enmarcó en los esfuerzos continuos de la División por fortalecer la innovación y la calidad educativa dentro del ámbito universitario.
La conferencia se constituyó como un espacio fundamental para el análisis de herramientas de comparación y la mejora continua de los procesos académicos. El objetivo central fue difundir conocimientos y estrategias de benchmarking aplicadas directamente al contexto de la educación superior.





Durante la sesión, los participantes abordaron los siguientes puntos clave:
Fundamentos del Benchmarking: Se realizó una exposición detallada del concepto, sus características esenciales y los procesos metodológicos del benchmarking.
Casos de Éxito: Se presentaron diversas experiencias de aplicación de esta metodología en otras instituciones universitarias, sirviendo como modelos para la mejora.
Reflexión Estratégica: Se promovió un análisis profundo sobre el papel crucial que juega el benchmarking como herramienta para fortalecer la calidad académica de la institución.
La DDA, al capacitar a su personal en estas estrategias de vanguardia, subraya su compromiso con la excelencia y la competitividad en el sector educativo. La aplicación de este conocimiento permitirá identificar las mejores prácticas a nivel nacional e internacional para impulsar la calidad de sus programas.
CONTACTO

