Actividades 2025










- "Martes 5 De 14:00 a 15:00 - Uso de la Inteligencia Artificial en el Diseño de Presentaciones Educativas Parte 1"
- "Jueves 07 De 14:00 a 15:00 - Buenas prácticas y retos en la asignación de Crédito Latinoamericano de Referencia CLAR"
- "Viernes 08 De 14:00 a 15:00 - Uso de la Inteligencia Artificial en el Diseño de Presentaciones Educativas Parte 2"
- "inicia lunes 11 - Diplomado Estrategias comunicativas asertivas en la educación superior"
- "Lunes 11 De 11:00 a 12:00 - Criterio y selección de experto para la investigación científica educativa"
- "Martes 19 De 09:00 a 12:00 - Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la Investigación Científica"
- "Jueves 21 De 08:30 a 13:30 - II Jornada de Intercambio de Experiencias Académicas"
- "Viernes 22 De 10:00 a 11:00 - Conferencia: el latido del Bosque Tropical: historias de un ecosistema que sostiene al mundo"
- "Lunes 25 De 13:00 a 14:00 - 6to. Webicast: La educación E-learning, ¿Cómo diseñar experiencias de aprendizaje efectivas en entornos virtuales?"
- Inician Lunes 25 - Cursos de formación autogestionable, agosto 2025.
- "Miércoles 27 De 14:00 a 15:00 - Conferencia: Benchmarking aplicada a la educación superior"














- 02 de julio - Presentación Cursos de la tercera Oferta Académica del SFPU "Un espacio de acercamiento con el profesor"
- 03 de julio - "Género y ambiente como ejes transversales: integración en los Diseños Curriculares de la USAC
- 04 de julio - "Continuamos con la redacción de ensayos académicos"
- 07 de julio - Paso a paso para redactar una competencia educativa / planificación por competencias
- 07 de julio - Inicio de la 3ra. Oferta Académica DE
- 10 de julio - El docente investigador y su impacto en la formación integral del estudiante universitario
- 11 de julio - Conferencia Para el Personal de la DDA
- 15 de julio - "Apoyo tecnológico para acceder a la plataforma de Moodle SFPU-Curso de Mejora Continua"
- 17 de julio - "La gamificación en mi salón de clase y su aplicación utilizando como mínimo dos herramientas virtuales"
- 18 de julio - 5o Webicast - Realidad virtual y realidad aumentada en la educación: ¿Cómo estas tecnologías están cambiando el aprendizaje de los estudiantes?
- Inician 21 de julio - Curso de Cualificación de Mejora Continua 2025 (ocho días hábiles)
- 24 de julio - Encuentro preparatorio para el Congreso de Investigación Educativa 2025
- 28 de julio - "Gestión ambiental para la conservación de la diversidad biológica"
- Inician el 28 de julio - Cursos de formación autogestionables
- 31 de julio - Discapacidad e interculturalidad como ejes transversales: integración en los diseños curriculares en la USAC














- 05 de junio - Importancia de la Asignación del CLAR a las asignaturas o cursos
- 06 de junio - Word dinámico con extensiones: herramientas para la planificación docente Parte I
- 09 de junio -Word dinámico con extensiones: herramientas para la planificación docente Parte II
- 10 de junio - Fundamentos teóricos y prácticos para la redacción de ensayos Parte I
- 16 de junio - Experiencias del Rediseño de las tres carreras de la Facultad de Ciencias Económicas
- 19 de junio - Mitigación de la contaminación auditiva y visual en campus universitarios
- 20 de junio - ¿Cómo potenciar la enseñanza universitaria? extensiones de Google para educadores Parte I
- 23 de junio - Impresiones offset máquina Abdick 9910XCS
- 24 de junio - Fundamentos teóricos y prácticos para la redacción de ensayos Parte II
- inician 27 de junio - Cursos de Formación autogestionables

MAYO 2025:











- 07 de mayo - 1er. Encuentro de Innovación Educativa
- 14 de mayo - Conferencia - Material didáctico en la educación superior: “E-book”
- 20 de mayo - 4to. Webicast - Aprendizaje basado en proyectos utilizando IA “¿Cómo desarrollar habilidades del siglo XXI a través de proyectos de la vida cotidiana?”
- 21 de mayo - Conferencia Proyecto de lectura integral PLI
- 22 de mayo - Taller Virtual: Proyecto Curricular Innovador
- Inician lunes 26 de mayo - Cursos de Formación Autogestionables
- 27 de mayo - Conferencia virutal: Procesos para la publicación de un artículo en la Revista Investigación en Educación Superior de la División de Desarrollo Académico
- 28 de mayo - Conversatorio - Responsabilidad de la academia en el riesgo ante el cambio climático, con enfoque adaptativo
- 28 de mayo Taller virtual: introducción a los Recursos Educativos Abiertos (REA) para la enseñanza universitaria
- 29 de mayo - Taller Virtual: Tendencias de un proyecto curricular por competencias








- 09 de abril - Jornada de Intercambio de Experiencias Curriculares
- Inicia 7 de abril - 2a. Oferta Académica del SFPU
- 22 de abril - Ventajas de la homologación de Carreras de la Universidad de San Carlos de Guatemala
- 23 de abril - Taller: Aprende haciendo: blog para la Docencia Universitaria
- 23 de abril- Conferencia Cátedra de Educación Ambiental Superior: Estrategias de Educación Ambiental
- 24 de abril - Aportes de la Investigación Educativa para la Educación Superior: Cronología Revista División de Desarrollo Académico
- 25 de abril - 3er Webicast , Gamificación en el Aula: ¿Cómo hacer que el aprendizaje sea más divertido y efectivo?
- Inician 28 de abril: Cursos de formación Autogestionable










- 5 de marzo: Webicast "Aprendizaje personalizado: ¿cómo adaptar la educación a cada estudiante?".
- 6 de marzo: Conversatorio sobre homologación de carreras en la USAC.
- 13 de marzo: Cátedra de Ambiente "Diferencia entre cambio climático y calentamiento global".
- 21 de marzo: I Jornada de Intercambio de Experiencias Académicas.
- 24 de marzo: Inicio de cursos autogestionables (Plataforma Moodle SFPU/DDA).
- 27 de marzo: Taller Perfil de Egreso del Estudiante, una mirada desde el profesor
- 28 de marzo: Webicast "Inteligencia Artificial en la Educación: ¿Cómo está transformando la enseñanza y el aprendizaje?".
- 19 y 26 de marzo: ICAF – Uso pedagógico de Moodle, MADFA y Neurociencia.
CONTACTO